Presentación de «Acentuación de diptongos e hiatos» (PPT) vía Blogs de molino de ideas Ejercicios de reconocimiento de diptongos, triptongos e hiatos (PDF)
Leer más...Categoría: 2ºESO
Los elementos de la comunicación
Esquema 7 elementos de la comunicación Lista de los elementos de la comunicación Emisor: es quien envía el mensaje Receptor: es quien recibe el mensaje. Mensaje: es la información que transmite el emisor. Código: es el sistema de signos mediante el cual se ha codifica el mensaje. Canal: es el medio físico a través del […]
Leer más...Autorretrato con knolling
Historia del knolling 30 imágenes inspiradoras con la técnica del knolling Más ejemplos de knolling Recetas de cocina con knolling 1. ¿Qué es knolling? El knolling consiste en fotografiar cenitalmente un objeto o un conjunto de objetos que han sido desmontados o no, sobre una superficie plana. Estos objetos deben estar dispuestos siempre en paralelo […]
Leer más...Clasificación de las novelas (simbolismo moderno)
El viaje (aventura): simboliza la novedad y los descubrimientos. La forma literaria más usada para narrar los viajes son los diarios y las crónicas. En la premodernidad viajan unos pocos, los descubridores y los viajeros reales que redactan estas crónicas y diarios, como Colón. A causa de la revolución de los medios de transporte de […]
Leer más...Los complementos circunstanciales
1. Tabla 2. Explicación 3. Ejercicios Ejercicios sencillos 2º ESO Ejercicios interactivos 2º ESO Ejercicios de autoevaluación I Ejercicios de autoevaluación II Ejercicios con soluciones Modelos de análisis de cuantificadores y complementos circunstanciales
Leer más...Los géneros literarios de la prehistoria (2º ESO)
0. Materiales descargables Tabla con los apuntes de clase (2º ESO, doc) Cóctel de géneros literarios de la prehistoria (doc) 1. La oratura Definición: definimos oratura como el conjunto de obras literarias no escritas y sin autor conocido, creadas en la prehistoria. Objetivo: es ayudar a la unión (cohesión) de los grupos sociales (hordas, tribus, […]
Leer más...Oraciones impersonales
Las oraciones impersonales son aquellas que no tienen sujeto. Por lo tanto, el sujeto no se encuentra ni en la persona gramatical del verbo (sujeto gramatical, omitido, elíptico, virtual, etc…) ni en ninguno de los sintagmas nominales de la oración (sujeto léxico o expreso). 1. Tipos de oraciones impersonales Los más sencillos para 2º de […]
Leer más...Los elementos de la narración
1. El narrador y sus tipos Los narradores se pueden dividir en dos clases principales dependiendo de si es un personaje de la historia (narrador interno) o si es una simple voz que no participa como personaje de la historia que se cuenta (externo). 1.1. Narrador interno: A su vez, hay dos tipos de narradores […]
Leer más...Reglas generales de acentuación
Las funciones del lenguaje
0. Vídeo explicativo 1. Esquema 2. Tabla Descarga la tabla de las funciones del lenguaje (DOC) 3. Vídeo explicativo de la tabla de funciones del lenguaje 4. Ejercicio para identificar funciones del lenguaje Descarga (DOC) (PDF) Explicación y resolución de las primeras oraciones 5. Ejercicios interactivos Ejercicios interactivos de reconocimiento de funciones del lenguaje1 Ejercicios […]
Leer más...