1. Oraciones
- Dime qué clase de problemas debería hacer para el examen.
 - El restaurante cuyo cocinero se suicidó cierra mañana.
 - En aquel invierno cuando nevó tanto estuvimos encerrados.
 - Explica por qué les has mentido.
 - Quiero que limpies las que has ensuciado.
 - El político de quien dijeron mentiras se ha casado.
 Quienes mienten son a quienes condenarán.Llorar no te servirá de nada.Importa mucho la manera como te relacionas.La falda de la que te enamoraste la vendieron.
2. Oraciones sustantivas
- Es posible que la guerra estalle.
 - Leer libros nos enriquece culturalmente.
 - Conviene que vayas temprano.
 - Llamó la atención que Elisa gritara así.
 - Me ha dicho Luis que vendrá hoy.
 - Me ha dicho Luis: “Iré hoy”.
 - Me preguntó cómo me llamaba.
 - El capataz mandó cubrir aguas.
 - Ordenó que salieran inmediatamente.
 - Juan es quien ha ganado la competición.
 - Juan está que se sube por las paredes.
 - El profesor está que trina.
 - Te expones a que te descubra.
 - Basta con que la mires.
 - No te olvides de que contamos contigo.
 - La conferencia ha tratado de lo que hablábamos ayer.
 - El artículo hace alusión a que los plazos no son suficientes.
 - Aquí tienes la prueba de que no llevas razón.
 - Avisaron del peligro de que se inundase el edificio.
 - Eso es parecido a vivir sin trabajar.
 - El niño está encantado con hacer ese papel en la función.
 - El profesor de Matemáticas llegó harto de que los alumnos hablen tanto.
 - Mi padre está cerca de que su jefe le ascienda.
 
Soluciones (vía ejercicios de sintaxis resueltos)
3. Oraciones de relativo con antecedente expreso (O.RAE)
- El caballo que ganó la carrera era de raza árabe.
 - La chica que vimos ayer llevaba tu mismo vestido.
 - Estabamos en la piscina donde nos bañamos el año pasado.
 - Los abogados que defendieron al acusado tenían el pleito muy difícil.
 - Regalé las rosas que te gustaban a mi madre.
 - Visitamos a la vecina que tuvo el accidente de moto ayer.
 - Me gustan las galletas que tienen chips de chocolate.
 - Las amigas de Juan tienen actuaciones que no me gustan.
 - Fuimos al supermercado que nos recomendaste el otro día.
 - Hablamos cosas en la reunión que fueron muy positivas.
 - La paciencia que tiene la dependienta no se paga con dinero.
 - La convocatoria comienza por aquellos cuyo nombre empiece por G.
 - La fiesta que hicimos el sábado fue todo un éxito.
 - Mándame las fotos que nos hicimos en carnavales por correo electrónico.
 - Los billetes de tren que sacaste la semana pasada están en el cajón.
 - La explosión de la fábrica que estaba a las afueras de la ciudad arrasó el parque infantil.
 - El móvil que me regalaste no tiene conexión a Internet.
 - El profesor nos mandó unos ejercicios que son muy complicados.
 - Salimos tarde de la fiesta que dio la hermana de Laura.
 - Volveremos pronto al hotel donde pasamos la luna de miel.
 - La primavera ha llegado cargada de un polen que provoca muchas alergias.
 
4. Oraciones de relativo libres y semilibres
- Llena la maleta sólo con lo que necesites llevarte.
 - Los que fueron contigo de vacaciones son amigos de mi prima.
 - Ya atraparás a los que te han robado la bicicleta.
 - Los deberes de Lengua son los que han mandado para mañana.
 - El que tiene miedo a los espacios abiertos padece agorafobia.
 - La picadura de la araña mata principalmente a personas que viven en la naturaleza salvaje.
 - Usamos las herramientas de los que no vinieron ayer al taller.
 - Consiguieron las entradas quienes tenían abono.
 - El camarero, a quien hemos pedido los cafés, es aquel.
 - En el bar, no hay quien atienda a los clientes.
 - El profesor dio la mejor nota a quien se lo merecía más.
 - Voy al cine con quien me apetece.
 
